Mostrando entradas con la etiqueta roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roja. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2008

The revolution will not be televised

por daviccy


Ultimamente cada vez que se habla de Hugo Chavez, brota de los fondos de la sabiduría popular la aclamada frase "Por qué no te callas", pronunciada por el entrañable Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (ese es su nombre no-artístico). Este chiste recurrente, del que se ha hablado largamente, ha servido prcisamente para acallar, para reducir a una broma la imagen del presidente venezolano. Y es que el humor es un arma poderosa...

Al margen de lo que el controvertido personaje me provoque, insisto en mi posición de que para bien o para mal debe ser tomado en serio. Da igual que sea demagogo, vulgar, obsesivo, inculto... es el presidente electo de un país y representa al menos al 50% de sus habitantes, y los medios que tenemos nosotros para demostrar lo contrario son los mismos con los que podríamos dudar de lo democrático de una monarquía (por poner un ejemplo), así que habrá que aceptarlo como válido...

El documental THIS REVOLUTION WILL NOT BE TELEVISED es el fruto de una casualidad... Unos reporteros de una cadena irlandesa captaron con sus camaras, desde el privilegiado lugar del palacio de Miraflores, los acontecimientos sucedidos en Abril de 2002, durante la huelga general que llevó a la deposición de Chavez durante 48 horas. El documental demuestra lo que muchos daban por supuesto y otros parecen preferir olvidar, o ni siquiera considerar: que durante esas horas se produjo un Golpe de Estado y que éste contaba con el apoyo de los EEUU. Todo muy democrático también...

El pedestal moral desde el que enjuiciamos a Chavez (y a otros muchos dirigentes políticos y figuras públicas) está forjado a base de mentiras, desconocimiento, autoengaño y omisión. Si Chavez hubiese salido en una película o en una serie de televisión, habría sido ese caudillo bajito de sudamérica que quiere comprar armas nucleares a los musulmanes... un apuesto y serio militar de Virginia lo hubiese impedido. Esa es la imagen remanente en nuestras cabezas... Pero da igual si son de derechas o de izquierdas, las democracias son mentiras con sabor a fresa. Aquí, en Venezuela y en Nepal...

De este documental, aun así, lo mejor es el título...
>>> ver el documental

viernes, 4 de enero de 2008

boicot a marina d'or

¡mejor ni lo sueñe!

publicado por daviccy


...el teléfono otra vez (siempre cuando me levanto con ganas de trabajar y ser útil al mundo). De nuevo una vocecilla trémula y taciturna: "¿El señor David Río por favor?". Apago el "I hate Rock and Roll" de The Jesus and Mary Chain para no asustar a mi interlocutor con las distorsiones. Es la voz de una mujer extranjera, y antes de que me escupa otra de sus lánguidas palabras yo ya se lo que viene a continuación: quiere usted que compre algo...

Preparo mi discurso habitual, entre cortés y despiadado: "no, mire, no me interesa en absoluto ninguna de las maravillosas promociones en las que a cambio de nada me regalais un mundo de posibilidades alucinantes. Tampoco está la señora de la casa y aunque estuviese no le interesaría vuestra máquina futurista que además de limpiarte toda la casa te lleva los cubatas a la cama mientras tararea una canción de Leonard Cohen. Ni quiero cambiarme de compañía telefónica en este momento porque la que me suministra los servicios me ama y me regala cestas de navidad..."


"...y no quiero nada de eso poruqe fui a la escuela y me explicaron muchas cosas, pero los días que no iba a clase también aprendí algo: sea lo que sea lo que me ofrezcais y por mucho que parezca que os importo, quereis algo de mí a cambio y no estoy dispuesto a dároslo..."

Pero antes siempre escucho amablemente lo que el comercial de turno, ella no tiene culpa de nada, me tiene que decir y, ¡oh sorpresa!, estoy invitado junto con mi pareja (eso es un clásico), a asistir al cocktail de presentación de Marina d'Or ciudad de vacaciones que tendrá lugar en el hotel Esperia el próximo fin de semana. Poco a poco y al comprobar el desinteres latente que se destilaba de mis monosílabos-respuesta, el tono de voz de la señora desciende hasta casi suplicante y sólo en ese momento me decido a ir.

Sí, lectores de anaesthesiac, ha llegado el momento. Me presentaré en el hotel a la hora señalada (se han comprometido a volver a llamarme para recordármelo), comeré y beberé cualquier cosa que me echen, y me dejaré sumergir mediante el tibio halago y la sonrisa fácil en el mundo feliz del turismo del futuro. Dejaré que me hablen de lo beneficioso que es para la salud chapotear en el lago artificial de 30.000m2, retozar en las playas tambien artificiales , recibir los cuidados del balneario científico más grande de Europa, esquiar en las pistas de nieve artificiales (al lado de la playa) y practicar sano deporte en los 18 millones de metros cuadrados de campos de golf, o pasear por los nosesabecuantos metros cuadrados de jardines. Escucharé atentamente cada palabra que tengan para decirme sobre lo sostenible del proyecto.

Aun no he elegido acompañante ni disfraz. Aunque la idea de ir vestido de Dar Vader y acompañado de una cabra me gusta, creo que lo mejor será contratar una prostituta e ir vestido de yonqui. ¿Cómo demonios habrá conseguido esa gente mi teléfono? Ahora voy a ir, lo digo completamente en serio.


Por supuesto la
Fundación Marina d'Or trabaja en innumerables proyectos medioambientales, de investigación y de recuperación del patrimonio. Si teneis la deferencia de visitair la página, no os molesteis a llamar al número que aparece porque no es el de la fundación sino el del departamento de ventas.

miércoles, 2 de enero de 2008

desánimo de lucro

publicado por daviccy

y entonces apareció él...



Llamas por teléfono para pedir una pizza. Te contesta una vocecilla temerosa y te dice un nombre que desconoces. "Perdone, pense que llamaba a..." y te contesta: "sí, pero es que somos la misma empresa."

Esta conversación, que puede parecer trivial, me ha producido no poco desasosiego. ¿Somos?, ¿cómo que somos? Acaso trabajes en o para una empresa, pero hasta que punto eres partícipe de ella ya es tema aparte. Preguntáoslo a vosotros mismos: ¿quién ES la empresa?

Su dueño, sus accionistas, sus directivos... ¿sus empleados?. ¿En qué medida sus empleados participan de las alegrías y las penas, de los beneficios y las pérdidas de una empresa? No se como serán las cenas navideñas de emotivas o lo generosos que serán los incentivos pero parece que lo suficiente como para que la persona que atiende los pedidos telefónicos se sienta parte de una gran familia, de un grupo...

Tal vez esta persona se levante una mañana y, rebuscando en su bragueta, encuentre el valor suficiente como para llamar a su jefe y decirle "parad todo esto un momento que creo que estamos haciendo mal tal cosa". Si tiene esa desafortunada idea en algún momento lo más probable es que le contesten "a la empresa le importa lo que pienses casi tanto como el precio de la carne de perro en un mercado de Beijing, asi que no vamos a hacer una mierda", pero con palabras tan bonitas que creerá que la decisión la ha tomado él.

¿La empresa tiene vida propia? Es un ente cuya única razón de ser es la de dar beneficios, como un arbol que da frutos, con un solo tronco que engorda año a año, con ramas que crecen y se multiplican, con hojas que son arbol pero que caen otoño... pero ¿qué pensaríamos de un arbol que da frutos y no da sombra? ¿o de un arbol que se alimenta de otros árboles? ¿cómo sería nuestro campo si sólo hubiese un árbol, tan grande que sus raíces se extendiesen más allá de nuestra propiedad consumiendo la vida de otros, creando un gran desierto a su alrededor...?

...pero yo no soy agricultor.



Por cierto, Fidel Castro aparece como el séptimo líder mundial más rico en la lista forbes con una fortuna de 900.000.000 dólares. Puede que sea una mentira pero si es verdad es motivo de pena para todos.

"No creemos que todos los problemas se vayan a resolver fácilmente, sabemos que el camino está trillado de obstáculos, pero nosotros somos hombres de fe, que nos enfrentamos siempre a las grandes dificultades (APLAUSOS). Podrá estar seguro el pueblo de una cosa, que es que podemos equivocarnos una y muchas veces, lo único que no podrá decir jamás de nosotros es que robamos, que traicionamos, que hicimos negocios sucios... Y yo sé que el pueblo los errores los perdona y lo que no perdona son las sinvergüencerías, y los que hemos tenido son sinvergüenzas."

del discurso pronunciado por Fidel Castro en la Plaza de la Ciudad de Camagüey,
el 4 de enero de 1959
>>al discurso completo

domingo, 4 de noviembre de 2007

opium wars

O sobre Tony Montana Primero, rey del Imperio Británico

¿Por qué demonios son interesantes las guerras del opio?
Ya veréis...

Por un lado estaba el United Kingdom (alias la pérfida albión). Los británicos llegaron a las calles de Pekín en 1699 intrigados por los viajes de Marco Polo. Compraban a los chinos sus preciosas tacitas de porcelana, algunos condimentos, seda y té. Como los ingleses, y esto es durísimo, no tenían nada que a los chinos les pudiese interesar comprar, tenian que pagarles en plata (el mineral).


Los ingleses estaban atravesando una época de vacas flacas y el tema de pagarles en plata empezó a venirles fatal, pero observaron que en China se producía algo llamado opio. Resulta que algunos chinos lo consumían, y atención porque esto es muy bueno: "mezclado con tabaco en un proceso inventado por los españoles, que luego fue dominado por los holandeses en el siglo XVII". (osea que los españoles inventamos los porros).

¿Y qué hicieron los ingleses al respecto, os preguntaréis? pues lo que hace siempre la cultura británica: aprender del tema y sacar beneficio. Tomaron el opio de China, empezaron a producirlo en la India y, ni cortos ni perezosos, empezaron a venderlo en el sur de China a cambio del vil metal. ¿No es genial?. Donald Trump debió preguntarse cuando se enteró: ¡Demonios, por qué no se me ocurrió a mi antes!


Y la cosa no acaba ahi. Por supuesto a la dinastía Qing empezó a molestarle que cada día más y más trabajadores llegasen a trabajar colocados (se calcula que 150 millones de chinos fumaban opio), y además perdiendo dinero... Les llevó más de cuarenta años darse cuenta del percal, todo hay que decirlo... pero en 1830 Lin Hse Tsu decidie quejarse a la reina Victoria porque no está respetando las leyes del comercio internacional al vender productos tóxicos. Tambien organizaron varias redadas en las que incautaron 20.000 cajas de droga.


Por supuesto los europeos dejaron inmediatamente de vender opio y pidieron disculpas al emperador... Nooooo, jajaja: ¡¡¡les declararon la guerra!!!. Esto se pone cada vez más interesante... De la primera guerra del opio (guerra que ganó, por supuesto) la glotona reina Victoria consuguió sacar una cesión de Hong- Kong por 150 añazos (1842-1992), además de importantes concesiones comerciales para Europa y los Estados Unidos.


No le llegaba, claro, asi que hubo que declarar otra guerra en la que consiguieron que se abriesen varios puertos chinos al comercio europeo y que se legalizase la venta de droga.

Hilarante.

¿que cosas hemos aprendido en este post?

1. los españoles inventaron los porros, los holandeses empezaron a traficar con ellos, y los ingleses sacaron el mayor beneficio del tráfico internacional de drogas.

2. si no consumes te drogamos.
el tema funciona asi en el mundo: si no quieres comprar lo que tenemos, te drogamos (vease entetanimiento o tittytaiment). Si aun asi no quieres comprar te declaramos una guerra y nos quedamos con parte de lo tuyo. Si siques en tus trece te declaramos otra guerra más y asi acabas comprando, drogándote, y dándo las gracias además.

3. existe un asombroso paralelismo entre el comercio de drogas en el pasado y en la actualidad. Lin Ze Xu sería un agente de la DEA y la reina Victoria sería Tony Montana...

4. todo el dinero que los chinos nos puedan estafar con baratijas y comida basura, está bien estafado: no nos merecemos menos.

sábado, 27 de octubre de 2007

no, no... pero es que asi no se juega...


¿alguien entiende muy bien para qué sirve el F.M.I?

para los que nunca se lo hayan planteado, vamos a hacer una breve introducción al tema:

El F.M.I es el Fondo Monetario Internacional, y consiste en un "Superbanco Mundial" creado por la ONU en el '44, para regular las políticas económicas de los países miembros, haciéndolas compatibles con la "supereconomía mundial". Con esto se pretende que sea más fácil el "supercomercio" para que asi los "superpaíses" miembros sean más ricos. Tambien ayudar a los países pobres a equilibrar su balanza de pagos mediante préstamos (a través del Banco Mundial). La complejidad de la estructura económica que viene por debajo de estas siglas confunde hasta al más avezado economista. (link) (link)


rodrigo rato con los más necesitados

Consecuencias de las políticas del F.M.I.:
Los Estados Unidos y Europa son más ricos y todos los demás países están endeudados. Seguro que existen miles de excusas económicas y políticas que te acaben convenciendo de que "el FMI es bueno, lo está haciendo bien y los malos son los demás, que no lo hacen como les decimos" pero el caso es que los ricos son más ricos y los pobres más pobres. Llamadme demagogo pero, empíricamente, esto es lo que pasa... Además, el BM ha sido criticado (muy criticado) entre otras cosas porque los prestamos que concedía acababan beneficiando a los países industrializados, provocando daño ambiental masivo o desplazando a puluebos indígenas.

Ahora un grupo de países han decidido liquidar sus préstamos antes de tiempo y, una vez hecho esto, no quieren tener nada más que ver con el FMI ni con el BM. "Miren, a su manera no nos está funcionando, ahora vamos a intentarlo a la nuestra..." Estos países son Venezuela (Chavez, un loco...) Ecuador (Evo Morales, un inculto...) , Argentina y Brasil... y les seguirán otros.


los miembros del nuevo y reluciente banco del sur

Escandalizados, los miembros del G-8 (que curiosamente tienen entre ellos el 50% de los votos para cuando se toman decisiones), les contestaron "¡Oigan, que ustedes no están siguiendo las reglas!". El caso es que tampoco queda muy claro a que se estaba jugando y quien ponía las reglas, ni si las reglas eran justas. Lo que si que quedó claro después de 70 años jugando es lo que estaba en juego (el pan sobre a mesa de mucha gente) y los que estaban ganando la partida (los de siempre).


Luego te vas al youtube y ves los comentarios de sudamericanos y españoles discutiendo (a tenor de un video cualquiera) elegantemente sobre si "el pasado colonial" y otras milongas. Las discusiones siempre acaban con un" gallegos hijos de puta" y un "sudakas de mierda". Así nos va a todos.

jueves, 11 de octubre de 2007

trabajo narcisista... y deserotización de la vida cotidiana


maquinas hulett en ohio

"mientras que el trabajador industrial ponía en su prestación asalariada sus energías mecánicas, siguiendo un modelo repetitivo, despersonalizado, el trabajador high tech dedica a la producción su competencia singular, sus energías comunicativas, innovadoras, creativas, en suma, lo mejor de sus capacidades intelectuales.


Pero es también cierto que el tiempo aparentemente liberado por la tecnología es transformado en cibertiempo, en tiempo de trabajo mental absorbido por el proceso de producción
ilimitado del ciberespacio.

¿Cómo se explica la conversión de los trabajadores de la
desafección al trabajo a la adhesión al mismo?


Parece que se encuentra cada vez menos placer y menos seguridad en la relación humana, en la comunicación afectiva. (...) Pero sin embargo podemos señalar cómo una consecuencia de la deserotización de la vida cotidiana es la inversión de deseo en el trabajo, que se convierte en el único lugar de confirmación narcisista para una individualidad acostumbrada a concebir al otro según las reglas de la competencia, es decir, como un peligro, como un empobrecimiento, como un límite, más que como una experiencia, un placer, una forma de enriquecimiento. Durante los últimos decenios se ha ido determinando en la vida cotidiana un efecto de desolidarización generalizada. El imperativo de la competencia se ha vuelto dominante en el trabajo, en la comunicación, en la cultura, a través de una sistemática transformación del otro en competidor y, por ello, en enemigo. El principio de la guerra ha tomado el mando de cada instante de la vida cotidiana, de cada aspecto de sus relaciones."

extraído de: "La fábrica de la infelicidad."
Nuevas formas de trabajo y movimiento global.
Franco Berardi Bifo



Arbeit? from formfatal on Vimeo.

lunes, 1 de octubre de 2007

"sin timon ni brujula en el océano fractal"


¿y si fuesemos cocteles molotov
cargados de emociones,
a punto de estallar...?

máquinas de absorber imágenes, de procesarlas a velocidades que nuestro cuerpo apenas tolera. ¿que porcentaje de la población es mentalmente inestable? bombas de relojería, capaces de mantener el control, de prolongar la cuenta atrás, pero no de apagarla... ¿elegimos quienénes somos? ¿quién orienta nuestra búsqueda de la felicidad? ¿está esta al alcance de nuestra mano o es solo una promesa que nos mantiene vivos?

el complejo de edipo, el eterno retorno del psicoanálisis freudiano clásico, desplazar al padre para ocupar su lugar al lado de la madre. ¿y si el concepto de madre hubiese mutado? nuestra generación tiene el extraño privilegio de ser la primera criada por la televisión. la television nos arropa por las noches, nos canta, nos descubre, nos dá información, consejo, ayuda, nos distrae cuando estamos cansados o preocupados, nos hace compañía cuando estamos solos, nos divierte cuando estmos aburridos...nos excita... rellena el gran vacío cultural y emocional en el que navegamos. el complejo de edipo: desplazamos a nuestro "padre" (la realidad compleja) para poder estar con nuestra "madre" (la realidad procesada, simplificada, adquirida...)

viviendo nuestra propia vida perfecta, en un oceano onírico, lleno de promesas de felicidad (asociadas a productos). el profundo dolor que recibimos de la realidad compleja, en forma de bofetadas de desengaño. nos vemos arrastrados por el mundo tal y como lo vemos, un mundo binario coloreado en grises, grises que tapan colores por descubrir.

fabricas de sueños, la play station 3, software emocional, porno en internet, lo que debemos decir, lo que debemos hacer, lo que debemos pensar... canalizar nuestros impulsos y nuestros deseos hacia la nada más absoluta. si levantamos la vista por un momento de los arcoiris sobre los happy meals... veremos las muecas torcidas de dolor, de panico, de miedo, de competitividad, de frustración... veremos a las personas tal y como son. tal y como somos.












viernes, 28 de septiembre de 2007

recomendación: traficantes de sueños

tras este bonito nombre se encuentra una librería virtual, donde además de poder comprar, podemos adquirir, de forma gratuíta y completamente legal, ediciones digitales de libros.

"traficantes de sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un punto que coopera con redes de distribución alternativa."

"Los textos de la editorial se publican con licencia Creative Commons y con copyleft."

ir a traficantes de sueños

(en "Editorial" encontrareis varios títulos que podeis descargar en pdf)


domingo, 23 de septiembre de 2007

el jefe de todo esto



'Economics is just the method. The goal is to change the human soul.'
MARGARET THATCHER

y esta mujer, Margaret Tatcher, parió un monstruo llamado Rupert Murdoch, la persona más influyente del mundo.

pero ¿quien es rupert en realidad?

repasemos algunas de sus medallas:

a)#1 persona más influyente del mundo, según la revista vanity fair

b) #27 persona más rica del mundo, segun la lista forbes, con una fortuna valorada en 6.9 BILLONES de dolares.

c) dio apoyo político a los gobiernos de Tony Blair y Margaret Tatcher, con una dura campaña de propaganda informativa de orientación neoconservadora

d) actualmente apoya el gobierno de George Bush: dando trabajo a su prima (presidenta de la Fox), y apoyando la política exterior, con una enconada defensa de la guerra de Iraq (rupert admite y defiende la legitimidad moral de iniciar una guerra por petroleo)

e) jefe del mayor impero mediático jamás creado: News Corporation;
la 2oth century fox
(Star Wars, Titanic...), la Fox, con todos sus vástagos (Fox News...), My Space, además de infinidad de periódicos, revistas, cadenas de radio y televisión... equipos y ligas de varios deportes....


Rupert Murdoch no es la clase de persona que sale en las noticias porque él crea las noticias. es el arquitecto de la realidad tal y como llega a los oidos y los ojos de de muchas muchas personas. el entatenimiento, del que somos consumidores insaciables, es el auténtico opio del pueblo. no creo que mañana el mundo se vaya a revelar contra el control mental que ejercen todos los gobiernos sobre nosotros, no soy tan ingenuo. me conformo con que, si voy a vivir puteado (felizmente puteado por otra parte), ser consciente de ello.

no soy tonto rupert, se que tú metiste la tele en mi casa rupert, se que lo hiciste para que no pensase demasiado en otras cosas que no sean el gran hermano o el fútbol rupert... pero tranquilo rupert, no voy a protestar, no voy a gritar AQUI TIENES MI CULO, METEME TODA TU MIERDA INFORMATIVA Y DAME PLACER, soy demasiado normal para eso. no soy rarito.



fuentes:
http://periodistas21.blogspot.com/2006/06/aznar-se-une-murdoch.html
http://periodistas21.blogspot.com/2006/10/murdoch-reinventa-myspace-en-mysun.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Rupert_Murdoch
http://www.americanprogress.org/issues/2004/07/b122948.html
http://www.askmen.com/men/business_politics/27_rupert_murdoch.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/28/comunicacion/1151514664.html

(en este último hay un gazapo, donde pone millones quiere decir Billones)
http://en.wikipedia.org/wiki/News_Corporation
http://www.youtube.com/watch?v=3OwjatHGbvA